Pregúntale a la abuela

Consejos, cuidados y recomendaciones para ti y tu familia

5 Consejos caseros para limpiar tus ollas sin dañarlas

Si entre todos se ayudan en casa para lavar los trastes, seguro todos huyen de las ollas. Siempre hay comentarios como «Yo no lavo las ollas», «Yo lavo todo menos las ollas», «Piedra, papel o tijera, para ver quién lava las ollas».

En fin, si perdiste la apuesta y te toco lavar las ollas o simplemente es tu responsabilidad hacerlo, hoy quiero ayudarte a que se te haga más fácil.

Obviamente ya existen muchos productos comerciales que pueden ayudar a lavar las ollas de forma eficaz. Pero también hay ingredientes caseros que provocan efectos similares a esos productos.

La intención no solamente es no gastar en estos productos, sino también, en la medida de lo posible, no dañar el medio ambiente.

5 consejos caseros para limpiar tus ollas

Vinagre blanco

El ácido del vinagre blanco facilita la limpieza de las ollas, además de que desinfecta las cacerolas de acero inoxidable. Solo tienes que poner un poco en el fondo de la olla y ponerlo a hervir, cuando llegue a la ebullición baja el fuego y déjalo 5 minutos más. Después retíralo y espera a que repose un par de minutos, luego frótalo con la esponja y elimina la comida pegada.

Agua caliente con sal

Lava la olla con agua caliente, detergente y una esponja suave. Cuando elimines el exceso de alimentos, cubre el fondo con agua caliente y 2 cucharas de sal. Después déjalo en remojo durante 15 minutos y frótalo con una almohadilla de nailon.

Bicarbonato de sodio para restos de comida

Espolvoréalo abundantemente en la olla y agrégale un poco de agua y ponlo a hervir a fuego lento. Cuando llegue a la ebullición, déjala 5 minutos más y retírala para terminar de limpiarla. Si la olla tiene quemados a los lados, añade media taza de bicarbonato de sodio (100g) por cada 3,75 litros de agua y ponla a hervir. Al final enjuaga con agua y jabón.

ollas sucias | CocinaDelirante

Cáscara de papa con vinagre

Corta algunas cáscaras de papa y colócalas en el fondo de la olla con un horro de vinagre. Luego déjalo actuar toda la noche y lávalas el día siguiente.

Pieles de tomate para el brillo de las ollas

El ácido que contienen es perfecto para recuperar el brillo de las ollas quemadas o manchadas. Solo agrega 2 tazas de agua en la olla y ponla a hervir con algunas cáscaras de tomate. Y cuando se enfríe solo enjuaga con jabón liquido o detergente.

A %d blogueros les gusta esto: