
Foto: Cortesía Steemit
La depresión la padecemos todos, hombres y mujeres por igual, sin embargo a algunos les pega más que a otros, es un trastorno que produce tristeza y te quita las ganar de realizar tus actividades cotidianas.
Para identificar si padeces de esta enfermedad te dejamos los síntomas que puedes tener.
Tristeza persistente
Uno de los principales, como ya mencionamos, es la tristeza, sentimiento que persiste, algunas veces se puede confundir con tristeza común, pero si ves que no se te quita este sentimiento, entonces pon atención a otros síntomas
Además de la tristeza, también puedes tener ansiedad o sentimiento de vacío, desesperanza
o pesimismo
Desinterés de actividades cotidianas
Otro punto importante es que ya no disfrutas de tus actividades cotidianas, por ejemplo, si solías realizar ejercicio, ahora ya no te interesa, o simplemente comer tu platillo favorito
Sentimiento de Fatiga
Muchas veces el cansancio se apodera de ti, disminuye tu energía, te sientes con sueño, no quieres salir de la cama.
Perdida de concentración
La dificultad para concentrarse, en el trabajo, en tratar de recordar algo o simplemente se dificulta tomar decisiones.
Cambio en el sueño
Algunas personas pueden dormir más de lo normal, algunas otras sufren de insomnio.
Dolores físicos
La depresión también genera algunos dolores en el cuerpo, por ejemplo dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos que no se alivian con tratamiento.
Como tratar la depresión
No es fácil que una persona con depresión pueda sanar por sí sola, cuando detectes los síntomas en ti o en alguna persona cercana no dudes en consultar a un especialista en el tema, los terapeutas pueden ayudarte.
Ellos te indicarán si es necesario tomar medicamentos o solo es necesario una terapia, normalmente basta con la terapia, pero si te recetan medicamentos, estos hacen efecto de 4 a 8 semanas, así que se paciente, la depresión pasará muy pronto.