Pregúntale a la abuela

Consejos, cuidados y recomendaciones para ti y tu familia

¿Cómo utilizar el cloro en tiempos de COVID-19?

El cloro es uno de los artículos de limpieza mas comunes, debido al poder desinfectante que tiene este producto en pisos, muebles, ropa y otros espacios. Pero, al igual que todo, el cloro en exceso es malo.

Sin duda la reciente pandemia de COVID-19 fue uno de los acontecimientos mas alarmantes del 2020. Y si, el cloro, era uno de los artículos de limpieza mas esenciales, ahora con mayor razón lo seria.

El problema es que, el cloro si se utiliza en exceso, puede ocasionar quemaduras, intoxicaciones y hasta aumentar el riego de infecciones respiratorias en niños.

Daños respiratorios que ocasiona el cloro.

De acuerdo con un estudio realizado por la revista BMJ Journals, se pidió a un grupo de padres, llenar un cuestionario sobre el numero y frecuencia con la que los niños padecían infecciones como amigdalitis, sinusitis, bronquitis, otitis y neumonías.

Los resultados demostraron que, los hijos de padres que utilizan cloro, están un 20% más propensos a padecer gripa y un 35% amigdalitis.

Por otra parte, estudios en el Occupation and Envorenmental Medicine subraya que la exposición pasiva al cloro en el hogar daña el revestimiento de las células pulmonares, lo que causa inflamación y debilita el sistema inmune de los pequeños.

Los especialistas advierten que cuando el cloro se mezcla con agua, produce ácidos que podrían dañar al cuerpo. Incluso, es más peligroso en comparación a cuando las personas lo respiran, tragan o derraman sobre la piel.

Ahora que conoces lo que ocasiona utilizar el cloro en exceso, te sugerimos checar el protocolo que el IMSS establecido para prevenir el contagio de COVID-19 y la fórmula adecuada para la utilización del cloro.

El cloro cómo funciona en COVID-19?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) estableció un protocolo, que establece una serie de medidas preventivas para evitar la contaminación por COVID-19, al llegar a casa.

En la entrada de la casa se utilizará un desinfectante para rociar los artículos que hayamos traído del exterior.

Este desinfectante lo elaboraremos diluyendo 20 mililitros de cloro (equivalente a dos cucharadas cafeteras) en una cubeta o contenedor con 980 mililitros; una vez mezcladas, depositar parte del contenido en un atomizador oscuro o de paredes gruesas, esto porque el cloro se inactiva con luz solar.

Acciones al llegar a casa:

  • Antes de tocar o abrir la puerta, cancel o portón, desinféctate las manos con gel o base de alcohol al 70 por ciento.
  • Trata de no tocar el entorno.
  • Si llegas de viaje, es importante limpiar la maleta antes de meterla a casa con una de las dos soluciones mencionadas.
  • Deja tus cosas personales.
  • El celular debe limpiarse con una toalla desinfectante con cloro.
  • Quítate los zapatos, rocíalos con solución por arriba y la suela. Procura que no pisar el área que previamente pisaron tus zapatos durante la desinfección.
  • Si es posible, toma una ducha inmediatamente o bien lávate las manos con gel desinfectante y, posteriormente, muñecas y cara con agua y jabón.

 

A %d blogueros les gusta esto: