
Si ya quieres casarte y aún no sabes cocinar, eso podría preocuparte. La comida es un esencial del día a día que nos puede poner muy de buenas o muy de malas según que tan buena este.
Si aún no sabes cocinar o eres una principiante en este ámbito, hoy te compartiré algunos conceptos básicos que debes conocer para entender las recetas a las que seguramente estas o estarás recurriendo para cocinar perfectamente.
No tengas miedo de aprender a cocinar, recuerda que «echando a perder se aprende», y también recuerda que «la práctica hace al maestro».
Baño María
Este nombre se refiere a cuándo se hierve algo en una olla, pero dentro de un recipiente; de tal manera que el contenido del recipiente se calienta solo con el calor del agua y no con el fuego. No se utiliza demasiada agua, ya que es importante que no le caiga al recipiente en el hervor.
Almíbar
Es una solución de agua y azúcar en partes iguales cocido a punto de ebullición.
Gratinar
Es un método que cocciona o dora los alimentos. Se utiliza para obtener superficies crocantes con queso o pan rallado.
Marinar
Se refiere a cubrir carnes, pescados o aves con una mezcla compuesta de aceite, vinagre, vino, especias o hierbas. Se deja reposar por un tiempo para dar sabor.
Pizca
Es una cantidad pequeña que see toma con los dedos pulgar e índice, para sazonar una receta. Generalmente es de sal, azúcar o pimienta.
A punto de nieve
Esta técnica consiste en batir las claras de huevo con un tenedor o con una batidora, hasta que se conviertan en un especie de espuma que generalmente se usa para hacer merengue.
Sofreír
Significa cocinar piezas en una pequeña cantidad de aceite caliente sobre fuego alto, levantando y agitando constantemente con una cuchara grande. Estas piezas de comida suelen ser del mismo tamaños (verduras, carnes, tofu).
A fuego lento
Esta técnica nos ayuda a que los cortes de carne menos tiernos sean más tiernos. Generalmente el alimento se dora en un sartén y luego se tapa. Se cocina en una pequeña cantidad de líquido a un temperatura baja. Puede hacerse en el horno, estufa o en una olla de cocimiento lento. La comida puede estar en una cacerola tapada, un recipiente tapado o envuelto en papel aluminio.
Saltear
Es cocinar en una pequeña cantidad de aceite vegetal sobre fuego de medio a alto. Usualmente la comida se revuelve y se voltea con frecuencia.
Filetear
Se refiere a cortar en forma de filete. Este método aplica para carnes, verduras e incluso nuecees y almendras.
Picar finamente
Es cortar en piezas muy pequeñas, es decir, más pequeñas que picadas.
No te preocupes tanto por memorizarte estos conceptos, la mayoría se encuentran comúnmente en cualquier recetas.
4 comentarios en «Conceptos básicos para entender las recetas para cocinar»