
Sin duda, la pérdida de un ser querido es muy dolorosa, en especial si se trata de un hijo. Es por eso que hoy hablaremos sobre el duelo perinatal y cómo tratarlo.
No se puede negar el impacto que tiene la muerte de un ser querido. Sin embargo, cuando se trata de una muerte perinatal o neonatal, se tiende a infravalorar e incluso a negar el proceso de duelo ligado a dichas muertes.
Para entenderlo mejor definiremos lo que es el duelo perinatal. El duelo perinatal es aquel que se produce tras la pérdida de un bebé durante el embarazo, o en los momentos previos o posteriores al parto.
Este hecho marca definitivamente a la madre, y aunque el duelo para cada mujer es diferente, estos consejos pueden ayudar a tratarlo.
Consejos para superar el duelo perinatal
– Tiempo: el tiempo será un aliado importante, ya que ayudará a que pase y se mitigue el dolor. El duelo requiere tiempo, como cualquier otro proceso de la vida.
– Si es necesario, buscar ayuda psicológica: Hay veces en las que es necesario acudir con un especialista para superar y sobrellevar el duelo.
– Un trabajo en equipo: el duelo exige que los padres que han perdido a un bebé se centren en sus propias necesidades y se conviertan en agentes activos en busca de lo que necesitan. Es por eso que el duelo es un proceso que se vive y se resuelve en pareja.
– La comunicación es esencial: A veces las palabras tienen significados distintos para cada persona. Es fundamental aclarar el significado que tiene la pérdida para cada doliente, porque es ahí donde reside la clave del duelo y es también lo que diferencia un duelo de otro. Es necesario profundizar en la experiencia, comunicarse, abrirse a otros y compartir para salir del dolor.
– Apóyate en tus seres queridos: Mantén la confianza en que se puede resolver y en que se puede superar. Podemos ayudarnos de mensajes positivos propios o de nuestros seres queridos, como “Esto pasará pronto”.