
¿A quién le interesa tener una vida saludable? Las personas con más riesgo de contagiarse del COVID-19 son las que padecen hipertensión, obesidad y diabetes ¿Crees que es importante cuidar nuestra alimentación?
Este virus que describe al año 2020, nos ha hecho meditar en muchas cosas y una de ellas fue en que tan buena vida saludable llevamos.
No llevar una vida saludable te pone en riesgo de muerte, o por lo menos esto es lo que están viviendo en el 2020 las personas con hipertensión, obesidad o diabetes.
Hoy todo el mundo esta hablando de una «nueva normalidad». Pero esta no solo debe llevarse a cabo externamente en los países del mundo, sino también de manera interna, con nuestra salud.
8 alimentos que debes evitar para tener una vida saludable
Comida chatarra
En primer lugar, reduce la comida chatarra, deja de premiar a tus hijos así. Evita también los alimentos procesados, congelados o enlatados, comidas rápida y el consumo excesivo de harinas refinadas (galletas, cereales de caja, pan dulce).
Bebidas Gaseosas
Evita las bebidas gaseosas o los jugos y aguas de concentrado, dale prioridad diariamente al agua simple.
Mide la Sal y el Azúcar
No agregues sal o azúcar a tus alimentos ya preparados. Evita también cocinar con consomés de pollo o de Res que son ricos en Glutamato monosódico.
Frutas y verduras
Incorpora frutas y verduras en tu alimentación diaria. Puedes acompañar la fruta picada con miel o granola.
Productos endulzados artificialmente
Estos productos no siempre son la mejor opción, de hecho pueden ser contraproducentes. El exceso de endulzantes artificiales generan ansiedad. Además incrementan la resistencia a la insulina, muy riesgoso sobretodo para quienes padecen diabetes.
Productos con gluten
Existen productos que por naturaleza no contienen gluten, como es el caso de la avena. La etiqueta de «Sin gluten» es mera mercadotecnia.
El café no es del todo malo
Todo depende de cómo lo sirvas. Pero es una muy buena fuente de antioxidantes y tiene muchos beneficios.
Alimentos fritos, empanizados o capeados
Evita consumirlos más de tres veces por semana. Estos alimentos contienen grasas saturadas en exceso. Son calorías que no necesitas y que solo se quedarán almacenadas en tu cuerpo.
1 comentario en «Vida saludable: Evita estos 8 alimentos»